Estimados colegas:
Un año más, el Programa de Doctorado "Mundo hispánico: raíces, desarrollo y proyección" de la Universidad de León organiza el Congreso Internacional de Jóvenes Investigadores "Mundo hispánico: cultura, arte y sociedad", que va ya por su IXª edición ininterrumpida, con la voluntad de crear un espacio de encuentro y debate entre investigadores predoctorales que se encuentran en las primeras etapas de su carrera académica e investigadora, procedentes de diversas disciplinas siempre dentro del ámbito de las humanidades y ciencias sociales con el mundo hispánico como objeto de estudio. Así, tienen cabida en este congreso aportaciones de conservación y difusión de la información, didáctica, estudios artísticos, estudios históricos y arqueológicos, geografía, humanidades digitales, lengua española, lingüística y literatura.
Se ha publicado la primera circular con la llamada de propuestas de comunicación. El plazo está abierto hasta el 2 de febrero de 2024. Las propuestas deberán tener una extensión de entre 400 y 600 palabras y podrán ser redactadas en español o en inglés. El resumen deberá contener los objetivos de la investigación, la metodología empleada y los resultados obtenidos o esperados. Asimismo, debe indicarse la bibliografía consultada, aunque esta no se incluirá en dicho límite de palabras. La propuesta de comunicación irá acompañada de un breve CV del autor de unas 10-15 líneas, además de una copia de la matrícula en un máster o programa de doctorado en este curso académico 2023/2024.
Enlace a la circular: https://congresomundohispanico2024.files.wordpress.com/2023/11/primera-circular-ix-congreso-mh-2024.pdf
El Congreso tendrá lugar en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de León, en modalidad presencial y online (a través de Google Meet), los días 8, 9 y 10 de mayo de 2024. La cuota de inscripción para los participantes que presenten comunicación es de 35 euros.
Toda la información sobre el congreso se encuentra en su página web: https://congresomundohispanico2024.wordpress.com/
Queremos animar a toda la comunidad de modernistas españoles a que se hagan eco de esta propuesta y en particular a los investigadores predoctorales a que presenten su propuesta de comunicación en nuestro congreso.
Un cordial saludo, el comité organizador
|